miércoles, 3 de septiembre de 2008

FORTALEZA DE TANCA TANCA ZAPITA PUNO PERU

RESTOS ARQUEOLOGICOS CON UNA GRAN HISTORIA:
FORTALEZA DE TANCA TANCA


EPOCA PRE-INCAICA



La fortaleza de Tanca Tanca tiene su origen desde antes de la época Pre-incaica, de acuerdo a los estudios realizados por un escritor Juleño, quien afirma que la previncia de chucuito y sus distritos son procedentes del reino de Lupacas y pertencen a la prolongacion de la cultura TIAHUANACO, asi nos demuestra el idioma AYMARA, las costumbres existentes, sus expresiones culturales tales como bailes, canciones, adivinanzas, los restos arquitectónicos, su cerámicas, la fortaleza de TANCA TANCA Y SIKIKAPIA, como torres funerarios, cercos de choco de vicuñas.


CAMINOS DEL INCA Y MUCHAS COSA MAS

La realidad historica nos demuestra a que el Ayllu Aracachi se encontraab desde tiempos pre-inacaicos dentro del Curacazgo de Zepita y en el reino de los Lupaca. Como es procedente del reino de LUPACA de la palabra xLUPACA proviene de dos palabras ayamaras: Lupi-jjake, significa el sol, jjake el hombre, en concecuencia hijos del Sol y hombres resplandecientes y también existe otra versión Lupi-jjake significa hombre de poco pensamiento.

los hombre de lupaca habían sido hombres fuertes, procedentes de una raza bronceada en el yunqui del Altiplano Andino, curtiendo sus pieles por el calor del sol, templados sus nervios con el truene, pulidos por las lluvias torrenciales y con las cinceladasdel viento, el granizo y la helada, permaneciendo en sus chozas de piedra soportando las inclemencias de la naturaleza y recibiendo de la tierra sus hechos para su subsistencia, también había sido domesticadores de llamas esquiladores de vicuñas y con el oro y la plata matizaban sus ropas de uso y de baile, actualmente se ven en ellos bailes de Choquelas, Chalpa, son vestidos de su existencia nativa. y es así donde se ven la huellas. el ayllu es una demarcación geopolítica procedente Pre-inca e inca practicado por nuestros ancestros.

EN LA EPOCA DEL COLONIAJE:


El ayllu aracahi llega a la época del coloniaje procedente del reino de Lupacas, Curacazgo de Zepita y prolongacion de la cultura del TIAHUANACO con toda sus manifestaciones Culturales; los nativos siguiendo con sus costumbres, pero psicologicamente aconplejados por los barbudos colonizadores, de paso recibiendo azotes implacables hombres sumisos encontrándose desposeídos de la fortuna, recibiendo de los colonizadores la explotacion y legando a la pobreza.


Los españoles a través de la religión los ha dominado a los nativos del lugar, es así a juli llegaron los Frailes Jesuitas y Dominicos quines los implantaron la fe catolica obligándolos a construir los templos como se eb Juli los cuatro templos formando una cruz y se prolonga a Pomata y Zepita.


EPOCA REPUBLICANA


En esta época los moradores nativos de Ayllu Aracahi encontrandose totalmente amedrentado Psicológicamente acomplejado por los exploradores españoles, es así que el Ayllu Aracachi comprendido dentro de Zepita, en este pueblo se encontraban engendrados por los españoles,así encontramos apellidos Bermejo, Casas, Chávez, Prieto, Zantalla, Fernandez y otros quienes implantaron la servidumbre de los campesinos a los mistis ya que corren de los tiempos ocuparon autoridades, es así como aparecen los Pongos, Mitas y servicuy. en ese tiempo las vuidas tenían que llevar huevos y quesos para el señor Cura, para el gobernador Juez de Paz y esto hacia cumplir el "JILACCATA", este cargo fue nombrado para hacer cumplir las órdenes de las autoridades, existir y obligar las fiestas, cada morador de Ayllu.


Políticamente Ayllu aracachi contaba con un juliccata a cargo de los siguientes sub-rector

Religiosamente el Ayllu aracachi contaba con un templo en Sucuycucho festejaba en cada 8 de diciembre.


Culturalmente los moradores del ayllu Aracachi encontrándose muy bajo, no hubo ni uno entendido en el idioma (hablaban otros idiomas)


NUESTRA ACTUALIDAD


Esta gran fortaleza de Tanca Tanca es una de las grandes del sur peruano olvidado por la cultura de nuestro país, esta ubicado a unos 25 min. de la ciudad de desaguadero. Estas ruinas de Tanca Tnca pertenecen al distrito de Zepita, a la provincia de chucuito Juli y al dpartamento de Puno. Esta gran fortaleza es una gran alternativa al turismo nacional e internacional.

Estas ruinas según loos pobladores del lugar antes en tiemps de los Incas era un ejercito o un cuartel donde se encontraban una gran parte de soldados de los incas, este cuartel era uno de los cuarteles del sur que pertenecían a los AYMARAS, este cuartel con juntamente conel ejercitó de ZEPITA y otros lugares se comunicaban.




















LA PARTE DE ADELANTE DE LA FORTALEZA DE TANCA TANCA
RESTOS ARQUEOLOGICOS CON UNA
GRAN HISTORIA


Se dice ruinas por qeu son restos de los antepasados o destrucciones de pueblos antiguos





LOS CUATRO GRANDES MUROS DE LA FORTALEZA
Esta gran fortaleza esta rodeado por la parte de atras con grandes muros de aproximadamente unos 3m de altura, este cuartel tiene grandes muros que rodean l afortaleza cada muro se encuentra 200m del otro. Estos nuros servían para proteger al Inca Mayor o al Inca encargado del cuartel, también estos muros servian para protegerse de la guerra con los españoles, por que en esos tiempos los hombres blancos se estaban apoderando de las riquezas del Perú. por ese motivo los incas construyeron los muros al rededor de la fortaleza. y no solo entre lugar si no también en cusco y en otros lugares del Perú.

Estos muros están construidos por piedras bien talladas como en la ciuada d cusco


  • PRIMER MURO DE CPNTENCION

Este primer muro non era muy fuerte por que este muero es abajo, era mas fácil de ingresar al ejercito para atacar, esta muralla no tenia muchas cosas para atacar, este muro también servía para detenerlo a los españoles durante la guerra.



LA PRIMERA MURALLA DE TANCA TANCA


  • SEGUNDO MURO DE CONTENCION:
Este segun muro también de igual manera que el primer muro protege a los incas y a los demas.

LA SEGUNDA MURALLA DE TANCA TANCA

  • TERCER MURO DE CONTENCION:

Este muro ya era un poco fuerte por que de este lugar atacaban los incas.

  • CAURTO MURO DE CONTENCION:


No hay comentarios: